En estos últimos meses, ante el desarrollo exponencial de la tecnología, el gran impulso hacia la digitalización y comunicación remota debido al COVID 19, las telecomunicaciones han tomado un papel preponderante en el día a día de los habitantes del mundo entero. La Fibra Óptica es un medio usado por muchas compañías de telecomunicaciones para transmitir señales telefónicas, comunicación vía Internet y señales de televisión por cable. Debido a su inferior atenuación e interferencia, la fibra óptica tiene grandes ventajas sobre otros medios de comunicación. Dependiendo de la infraestructura sobre la cual se desea usar el cable de Fibra Óptica, así será el tipo de Cable Óptico que deberá instalarse, a fin de tener una red robusta, acorde a la operación y con una vida útil prolongada durante su ciclo de operación. En Grupo Prysmian tenemos un gran abanico de soluciones de Cables Ópticos y en este curso mostraremos las principales características de los mismos, su configuración, modo de operación y detalles técnicos. Curso disponible en español, con subtítulos en inglés. Nuestros líderes comerciales están disponibles para asesorarle acerca de esta solución o alguna otra relacionada a este tema: <blockquote><a href="https://prysmianpro.com/dev/nuestros-lideres/ing-luis-yock/">Luis Yock</a></blockquote>
En la actualidad, constante crecimiento y cambio en el mundo de las telecomunicaciones, la manera más rápida de transmitir información es a través de la fibra óptica, la cual está construida y diseñada para transmitir voz, datos y/o video de un emisor a un receptor en el menor tiempo posible. Cada vez más, la población requiere un mayor ancho de banda para realizar sus actividades diarias y la solución ante esta necesidad lo brinda la fibra óptica, la cual se ha ido desarrollando a tal punto de implementar las redes FTTx (Fibre to the X), las cuales se concentran en llegar hasta el usuario final o sitio de trabajo con una fibra óptica, que garantiza la velocidad y ancho de banda en las conexiones. Prysmian pone a su disposición un sistema completo para redes FTTx. En este curso conocerá dos sistemas FTTx (Verticasa para instalaciones interiores y Retractanet para exteriores), los cuales han sido diseñados para llevar fibra óptica hasta las casas, oficinas y otros, con un menor número de empalmes en el sistema. Ampliaremos sobre cómo llevar a cabo la instalación, la cual puede hacerse de una manera rápida y sencilla sin tener que utilizar herramientas especiales. Curso disponible en español, con subtítulos en inglés. Nuestros líderes comerciales están disponibles para asesorarle acerca de esta solución o alguna otra relacionada a este tema: <blockquote><a href="https://prysmianpro.com/dev/nuestros-lideres/ing-luis-yock/">Luis Yock</a></blockquote>
En este entrenamiento conocerá las soluciones de cableado que ofrece Prysmian Group para aplicaciones fotovoltaicas, sus características, usos y cuidados que se deben tomar en cuenta en la instalación, ya sea para generación distribuida, así como para generación centralizada. Además, podrá ampliar sobre la importancia de las certificaciones y normas de los productos que ofrecemos. <strong>Curso disponible en español y con subtítulos inglés.</strong> Nuestros líderes comerciales están disponibles para asesorarle acerca de esta solución o alguna otra relacionada a este tema: <blockquote><a href="https://prysmianpro.com/dev/nuestros-lideres/inga-lilly-sanchez/">Lilly Sánchez</a></blockquote>
Los cables de energía para media tensión de uso subterráneo, forman una parte importante de las redes eléctricas distribución, realizan una conexión esencial entre dos o más equipos eléctricos y se encargan de transmitir energía en lugares donde las líneas aéreas no son accesibles. La amplia variedad de usos, condiciones de servicio, y métodos técnicos asociados con la manufactura y la instalación de los cables para media tensión, han resultado en un gran número de materiales, diseños y construcciones. Por estas razones es fundamental conocer los cables de media tensión de acuerdo con la aplicación y las normas de diseño, todo lo anterior para tener una operación segura y eficiente durante la vida útil de los cables. Curso disponible en español. Nuestros líderes comerciales están disponibles para asesorarle acerca de esta solución o alguna otra relacionada a este tema: <blockquote><a href="https://prysmianpro.com/dev/nuestros-lideres/inga-lilly-sanchez/">Lilly Sánchez</a></blockquote>
El curso que se presenta a continuación tiene la finalidad de entregar una visión de la completa oferta de productos del Prysmian Group para proyectos mineros; cables para instalación fija o móvil, para minas a rajo abierto o subterráneas. Se aborda de la descripción técnica de los productos, las normas de diseño y pruebas y sus aplicaciones en las faenas mineras. Considerando los cables usados en la etapa de implementación del proyecto minero, así como en la operación de la mina. Se incluye la oferta de productos de Prsymian Group de Chile y USA principalmente. Esperamos que este curso sea de su agrado y ayude a tener un conocimiento de los cables utilizados en la minería. Curso disponible en español con subtítulos en inglés. Nuestros líderes comerciales están disponibles para asesorarle acerca de esta solución o alguna otra relacionada a este tema: <blockquote><a href="https://prysmianpro.com/dev/nuestros-lideres/inga-lilly-sanchez/">Lilly Sánchez</a></blockquote>
El curso que se presenta a continuación tiene la finalidad de entregar los conocimientos básicos de lo que es un equipo Variador de Frecuencia (VFD) y los cables adecuados para su uso. Este curso consta de tres módulos donde en el primero se explica que es un equipo VFD, como funciona, ventajas y consideraciones de su uso, en el segundo módulo se explican las ventajas y el por qué se debe utilizar un cable especialmente diseñado para aplicaciones VFD y, por último, se presenta la oferta de cables para uso en VFD que posee Cocesa-Prysmian Group. Curso disponible en español. Esperamos que este curso sea de su agrado y ayude a tener un conocimiento básico sobre equipos VFD y el porqué deben ser estos utilizados con cables especializados.

Diseño y Desarrollo:Pixel Design Costa Rica
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors