En el panorama actual, la sostenibilidad se ha convertido en un tema central para empresas de todo el mundo. En Prysmian, como líder global en la fabricación de cables y soluciones para energía y comunicaciones, esto no es la excepción.
Todo el equipo se esfuerza por lograr altos estándares de innovación tecnológica, mientras reafirma su compromiso con el impacto social. Así lo abordó Alba Portela, directora de marketing y comunicaciones de Prysmian Latinoamérica.
Transición energética con enfoque en la gente
Desde su posición en Prysmian y con Portela como lideresa para América Latina, el equipo responsable del impacto en la sociedad tiene como objetivo principal abordar dos grandes desafíos: avanzar en la llegada de energía limpia a todas las comunidades y acelerar la digitalización.
“Estos desafíos no solo son una respuesta a las demandas del mercado, sino que también reflejan el propósito de Prysmian. El impacto social de la empresa en estos retos se manifiesta en nuestra capacidad para proporcionar soluciones tecnológicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas en general”, explicó Portela.
La compañía reconoce que el acceso a energía y telecomunicaciones se ha convertido en un elemento crucial para el bienestar y el desarrollo socioeconómico en todo el mundo. Es por ello que Prysmian se ha apropiado de este papel y trabaja para ofrecer productos y soluciones que impulsen una transición hacia un futuro más sostenible, siempre tomando en cuenta a la gente.
Desafíos en políticas públicas e infraestructura
A pesar de los avances en la transición energética y digital, Prysmian es consciente de que las políticas públicas y la predisposición gubernamental hacia las energías renovables son retos importantes en los que se debe trabajar, si se desea lograr un verdadero impacto social.
“Si bien ha habido progresos en este frente, todavía hay un largo camino por recorrer para garantizar un entorno regulatorio favorable que fomente la adopción de tecnologías sostenibles. En regiones como Latinoamérica, la necesidad de infraestructura sigue siendo un desafío importante. Muchas comunidades aún carecen de acceso a energía y telecomunicaciones, lo que limita su desarrollo y crecimiento económico”, comentó Portela.
Prysmian reconoce estos desafíos como una oportunidad y, por ello, trabaja en colaboración con gobiernos y organizaciones locales para abordar las necesidades que permitan promover la sostenibilidad mientras se alcanza la conectividad.
Educación y compromiso interno
Para convertirse en un líder en sostenibilidad, Prysmian acciona sobre la importancia de la educación para lograr el compromiso tanto de sus colaboradores como de sus clientes.
“El proceso de sostenibilidad es un viaje de aprendizaje continuo para todos, y Prysmian está enfocado en proporcionar las herramientas y recursos necesarios para que su equipo esté capacitado y comprometido con este objetivo. Es por eso que hemos adoptado una estrategia de ‘Razón y Corazón’ para abordar el impacto social, que se centra en la medición de datos y la implementación de iniciativas sociales con un propósito específico. Además, Prysmian está llevando a cabo proyectos educativos y de inclusión, como el proyecto del radiotelescopio solar Rosac, en Costa Rica, que busca promover el conocimiento y la participación en la transición hacia una economía más sostenible”, detalló Portela.
Avanzamos en el camino hacia un futuro más sostenible, proporcionando soluciones tecnológicas innovadoras y promoviendo la educación y el compromiso dentro de la organización. Como líder global en su industria, Prysmian está demostrando que es posible impulsar la sostenibilidad mientras se avanza en el progreso socioeconómico y medioambiental.